Evernote para las Investigaciones

Evernote para las Investigaciones
< Anterior / Siguiente >

Evernote para las Investigaciones

6 formas de utilizar Evernote para las Investigaciones

Evernote es una gran herramienta para la investigación. Tanto si estás investigando legendarios tesoros escondidos de civilizaciones antiguas, escribiendo una novela, o trabajando en un doctorado, Evernote es una herramienta muy valiosa para recopilar información y mantenerlo todo organizado.

Ruinas antiguas

1. Organiza tus investigaciones en libretas

Lista de libretas en una pila de libretas

Digamos que tienes una lista de lugares en el mundo, donde los exploradores supuestamente han dejado un valioso cargamento que todavía espera ser encontrado. Tu deberías empezar tu búsqueda en Evernote, donde puedes guardar mapas, artefactos, manuscritos antiguos y otras pistas que descubras en el camino. Para mantenerte organizado, empieza por crear una estructura de libretas en donde vayas a guardando todas las notas similares.

CONSEJO PROFESIONAL

Si encuentras que necesitas una mayor organización, puedes agrupar varias libretas en una sola pila de libretas. Guardar las libretas juntas, hace que sea más fácil encontrar lo que se está buscando.

 

2. Captura artículos de revistas en línea y archivos

Captura de pantalla de un artículo web capturado

Guarda páginas web completas en Evernote utilizando el Evernote Web Clipper. Esto es especialmente útil si tienes acceso a corto plazo a revistas, periódicos y otros archivos en línea por los cuales tengas que pagar. Con Evernote, no tendrás que preocuparte de que se actualice el contenido de esa página web. Una vez guardado, quedará guardado para siempre. Puedes organizar y buscar todas las páginas que hayas capturado, junto a las demás notas de tus investigaciones.

 

3. Utiliza tu teléfono móvil para capturar imágenes y escanear documentos

Ejemplo de nota con texto escrito a mano

La inspiración a menudo llega cuando menos lo esperamos. Utiliza la cámara de Evernote en tu teléfono, o en tu tablet para capturar tus ideas cuando llegan:

  • Haz fotos de piezas de museo, o de materiales de referencia de los archivos de las bibliotecas que no puedes sacar.
  • Escanea páginas de manuscritos antiguos, o de revistas para poder consultarlos y hacer las anotaciones que quieras más adelante.

Una vez que hayas escaneado y guardado tus bocetos y tus notas escritas, Evernote pasa esas imágenes a través de un proceso de reconocimiento de caracteres, para poder buscar los textos que allí se encuentran.

CONSEJO PROFESIONAL

Desde cualquier dispositivo Android o iOS, puedes esbozar dibujos, hacer tablas y gráficos utilizando tus dedos, o un bolígrafo digital.

 

4. Realiza anotaciones de imágenes y archivos en PDF

Ejemplo de nota de una vista previa de una imagen con anotaciones

Añade textos, flechas y figuras para resaltar las secciones importantes de tus imágenes, o de los otros documentos que hayas escaneado en Evernote.

 

5. Graba entrevistas y conversaciones importantes

Ejemplo de nota con una grabación de audio

Para asegurarte de que no se te haya pasado ningún punto importante, durante las conversaciones que has mantenido con otros buscadores de tesoros, utiliza la grabadora incorporada de Evernote, para capturar notas de audio.

CONSEJO PROFESIONAL

Para que te sea más fácil consultarlas más adelante, añade notas de texto, o una transcripción de audio a las mismas notas, a las que has adjuntado tus grabaciones de audio.

 

6. Comparte notas y libretas con tus compañeros de investigación

Comparte una nota

Haz que otros participen en el proceso de investigación compartiendo notas y libretas. Concede el permiso de edición a otras personas, para que puedan proporcionar valiosas informaciones y recursos. Verás que es muy fácil compartir y comentar notas y libretas, sin tener que salir de la aplicación Evernote.

Aprende cómo compartir notas

Aprende cómo compartir libretas

CONSEJO PROFESIONAL

Crea una nota de ‘tabla de contenidos’ para acceder rápidamente a las notas que consultas con frecuencia, o a sitios web externos. Aprende cómo

 

MÁS INFORMACIÓN

 

LANGUAGES_PRODUCT